Subir

Fleje de latón

Designación EN Composición química en % (mm)
Simbólica Numérica Cu mín. Cu máx. Al máx. Fe máx. Ni máx. Pb mín. Pb máx. Sn máx. Zn mín. Otros total máx.
CuZn10 CW501L EN 1652 89,0 91,0 0,02 0,05 0,3 - 0,05 0,1 Resto 0,1
CuZn15 CW502L EN 1654/ EN 1652 84,0 86,0 0,02 0,05 0,3 - 0,05 0,1 Resto 0,1
CuZn30 CW505L EN 1654/ EN 1652 69,0 71,0 0,02 0,05 0,3 - 0,05 0,1 Resto 0,1
CuZn33 CW506L EN 1652 66,0 68,0 0,02 0,05 0,3 - 0,05 0,1 Resto 0,1
CuZn37 CW508L EN 1652 62,0 64,0 0,05 0,1 0,3 - 0,1 0,1 Resto 0,1
CuZn38Pb2 CW608N EN 1652 60,0 61,0 0,05 0,2 0,3 1,6 2,5 0,2 Resto 0,2
CuZn39Pb2 CW612N EN 1652 69,0 60,0 0,05 0,3 0,3 1,6 2,5 0,3 Resto 0,2

 

Designación EN Densidad ¹⁾ g/cm³
Simbólica Numérica aprox.
CuZn10 CW501L EN 1652 8,8
CuZn15 CW502L EN 1654/ EN 1652 8,8
CuZn30 CW505L EN 1654/ EN 1652 8,5
CuZn33 CW506L EN 1652 8,5
CuZn37 CW508L EN 1652 8,4
CuZn38Pb2 CW608N EN 1652 8,4
CuZn39Pb2 CW612N EN 1652 8,4

1) Sólo a título informativo.

  Equivalencias internacionales aproximadas
Simbólica Clasificación Numérica EN AMERICANA JAPONESA CHINA
US JIS GB
CuZn10 CW501L EN 1652      
CuZn15 CW502L EN 1654/ EN 1652      
CuZn30 CW505L EN 1654/ EN 1652      
CuZn33 CW506L EN 1652 C26800 C 2680 -
CuZn37 CW508L EN 1652 C27400 C 2720 H62
CuZn38Pb2 CW608N EN 1652      
CuZn39Pb2 CW612N EN 1652      

PROPIEDADES MECÁNICAS FLEJE DE LATÓN EN 1652 / EN 1654

Designaciones Resistencia a la tracción Rm Límite elástico convencional al 0,2% Rp₀,₂ Alargamiento 1) Dureza HV
N/mm² N/mm² A₅₀mm para espesores hasta 2,5 mm (incluido) % A₅₀mm para espesores mayores de 2,5 mm %
Material Estado metalúrgico mín. máx. mín. máx. mín. máx.
Simbólica Numérica mín. mín.
    R240 240 290 (máx. 140)   36 45 - -
    H050 - - -   - - 50 80
                     
CuZn10 CW501L R280 280 360 (mín. 200)   13 20 - -
    H080 - - -   - - 80 110
                     
    R360 350 - (mín. 290)   4 8 - -
    H110 - - -   - - 110 -
    R260 260 310 (máx. 170)   36 45 - -
    H055 - - - - - - 55 85
                     
    R300 300 370 (mín. 150)   16 25 - -
    H085 - - - - - - 85 115
                     
    R350 350 420 (mín. 250)   8 12 - -
    H105 - - - - - - 105 135
CuZn15 CW502L                  
    R410 410 490 (mín. 360)   3 4 - -
    H125 - - - - - - 125 155
                     
    R480 480 560 - - - 2 - -
    H150 - - - - - - 150 180
                     
    R550 550 - - - - - - -
    H170 - - - - - - 170 -
    R350 350 430 (mín. 170)   21 25 - -
    H095 - - - - - - 95 125
                     
    R410 410 490 - - 9 12 - -
    H120 - - - - - - 120 155
                     
CuZn30 CW505L R480 480 560 - - 4 6 - -
    H150 - - - - - - 150 180
                     
    R550 550 640 - - - 2 - -
    H170 - - - - - - 170 200
                     
    R630 630 - - - - - - -
    H190 - - - - - - 190 -
    R280 280 380 (máx. 170)   40 50 - -
    H055 - - -   - - 55 90
                     
    R350 350 430 (mín. 170)   23 31 - -
    H095 - - -   - - 95 125
CuZn33 CW506L                  
    R420 420 500 (mín. 300)   6 13 - -
    H125 - - -   - - 126 155
                     
    R500 500 - (mín. 450)   - - - -
    H155 - - -   - - 155 -
    R300 300 370 (máx. 180)   38 46 - -
    H055 - - -   - - 55 95
                     
    R350 350 440 (mín. 170)   19 28 - -
    H095 - - -   - - 95 125
                     
CuZn37 CW508L R410 410 490 (mín. 300)   8 12 - -
    H120 - - -   - - 120 155
                     
    R480 480 560 (mín.430)   3 - - -
    H150 - - -   - - 150 180
                     
    R550 550 - (mín. 500)   - - - -
    H170 - - -   - - 170 -
    R340 340 420 (máx. 240)   33 43 - -
    H075 - - -   - - 75 110
                     
    R400 400 480 (mín. 200)   14 23 - -
    H110 - - -   - - 110 140
CuZn38Pb2 CW608N                  
    R470 470 550 (mín. 390)   6 12 - -
    H140 - - -   - - 140 170
                     
    R640 540 - (mín. 490)   - - - -
    H165 - - -   - - 165 -
    R360 360 440 (máx. 270)   30 40 - -
    H090 - - -   - - 90 120
                     
    R420 420 600 (mín. 270)   12 20 - -
    H120 - - -   - - 120 150
CuZn39Pb2 CW612N                  
    R490 490 570 mín. 420)   - 9 - -
    H150 - - -   - - 150 180
                     
    R560 560 - (mín. 510)   - - - -
    H175 - - -   - - 175 -

Nota - Los números entre paréntesis no son requisitos de norma, se dan sólo como información.
1) Los valores presentados son orientativos y están basados en EN1652 y EN1654. Para CuZn15 y CuZn30, los valores de Alargamiento son según la EN1652 espesores mayores a 0,25mm hasta 1mm incluido.

MATERIAL DESNUDO

Las bandas deben estar limpias y exentas de defectos perjudiciales, que deben estar especificados por acuerdo entre el cliente y el suministrador al hacer la petición de la oferta y en el pedido. Normalmente, sobre los productos laminados en frío queda una ligera capa residual de lubricante que se autoriza, salvo indicación en contrario.

 

 

RUGOSIDAD EN 1654

Debe ser objeto de acuerdo entre el cliente y el suministrador al pasar la petición de oferta y al confirmar el pedido.

 

ESTADO DE LA SUPERFICIE EN 13599

Los productos deben estar limpios y exentos de defectos perjudiciales, que deben estar especificados mediante acuerdo entre el cliente y el suministrador en la petición de ofertas en el pedido. En los productos estirados en frío, normalmente, queda una ligera película residual de lubricante, y esto es aceptable, a menos que se especifique lo contrario. La decoloración es aceptable siempre que no sea perjudicial para la utilización del producto

 

RECUBRIMIENTOS DE ESTAÑO

Recubrimientos de estaño para flejes y bandas de cobre y aleaciones de cobre: 
Tipo de recubrimiento Norma
Electrolítico EN 14436
En caliente EN 13148

 

 

ELECTROLÍTICO EN 14436

TIPOS DE PROCEDIMIENTO DE ESTAÑO ELECTROLÍTICOS Y TIPOS DE RECUBRIMIENTO DE ESTAÑO O DE ALEACIÓN DE ESTAÑO EN 14436
Procedimiento Descripción
Procedimiento para recubrimientos electrolíticos mates. Es el acabado estándar de un baño electrolítico tradicional.
Procedimiento para recubrimientos electrolíticos brillantes. Los recubrimientos de aspecto brillante se obtienen utilizando baños que contienen uno o más agentes de abrillantado (abrillantadores) apropiados. Su presencia puede resultar indeseable con respecto a las operaciones posteriores de fusión o de soldeo blando. Por otra parte, puede ser beneficiosa con respecto a las propiedades de rozamiento (contactos de bajo rozamiento o deslizantes).
Procedimiento para recubrimientos electrolíticos abrillantados por reflujo. Los recubrimientos abrillantados por reflujo se obtienen calentando un recubrimiento electrolítico mate por encima de su punto de fusión durante unos pocos segundos y, enfríandolo. Los recubrimientos conservan su brillo después de enfriarse. En la práctica, el abrillantado por reflujo sobre banda no se utiliza para recubrimientos de espesores superiores a 5 μm (riesgo de resbalamiento) ni para los recubrimientos que ya son brillantes.

NOTA - Los recubrimientos electrolíticos de estaño pueden verse sometidos a un crecimiento espontáneo de filamentos metálicos (efecto combinado de humedad y de tensiones mecánicas, por ejemplo). Este fenómeno es muy indeseable para las aplicaciones electrotécnicas (riesgo de corto-circuito). El riesgo de que ocurran puede reducirse por el abrillantado por reflujo, utilizando recubrimientos de aleaciones estaño-plomo o insertando una subcapa apropiada.

 

 

TIPOS DE RECUBRIMIENTOS ELECTROLÍTICOS DE ESTAÑO Y ALEACIONES DE ESTAÑO SEGÚN APLICACIÓN EN 14436

Espesor del recubrimiento μm Tipos de recubrimientos
mín. máx. Sn brillante (Snb) Sn mate (Snm) Sn abrillantado por reflujo (Snf)
  1 As N/A As
0,8 1,2 As N/A *
1,5 2,5 B As B - R
2 4 B - C R B - R
3 6 B - C R N/A
5   B - C R - C N/A

NOTA 1: Aplicaciones:

  • N/A:  no aplicable
  • B:      mejora de la aptitud para el soldeo blando
  • *:       reducción de fuerzas de rozamiento
  • C:      resistencia a la corrosión
  • R:      reducción de la resistencia eléctrica en un contacto
  • As:    mejora del aspecto

NOTA 2: Estos valores típicos se dan como información, y se pueden sustituir por acuerdo entre el comprador y el suministrador.

 

COMPOSICIÓN DEL ESTAÑO Y ALEACIONES DE ESTAÑO EN 14436

Tipo de recubrimiento Designación del material Composición en % (fracción másica)
Sn mín. Otros, total
Sn brillante (Snb) Sn99 99 Resto
Sn mate (Snm) o Sn abrillantado por reflujo (Snf) Sn99,50 99,5 Resto
 

 

EN CALIENTE EN 13148

ASPECTO EN 13148. ESTAÑADO POR INMERSIÓN EN CALIENTE
Espesores (valores medios) e intervalos de espesores preferidos para los recubrimientos:
Espesor Intervalo de espesores Aplicación
µm µm
valor medio desde hasta incluido
1,45 0,7 2,2 Prevención contra oxidación superficial, aspecto decorativo, disminución de las fuerzas de rozamiento.
2 1 3 Prevención contra oxidación superficial, aspecto decorativo, disminución de las fuerzas de rozamiento.
3,5 2 5 Protección contra la corrosión
5 3 7 Aumento de la vida útil
7,5 5 10 Ayuda al soldeo blando
10 7 13 Ayuda al soldeo blando

 

El aspecto depende del tipo de enfriamiento de la película líquida, del tipo de recubrimiento y de la técnica empleada para eliminar el exceso de metal fundido. El aspecto de la superficie puede ser brillante o mate, o una combinación de ambos. El aspecto del recubrimiento no afecta a la idoneidad del mismo. Si existen requisitos especiales para el aspecto del recubrimiento, estos requisitos deben de ser acordados en el momento de oferta y/o pedido.

 

TOLERANCIAS EN EL ESPESOR  EN 13599/  EN 1652

Espesor nominal t Tolerancia en espesor para anchuras nominales s/ EN 13599/  EN 1652
> 10 < Y ≤ 200 200 < Y ≤ 350 350 < Y ≤ 700 700 < Y ≤ 1000 1000 < Y ≤ 1250
normal (clase A) especial (clase B)
0,05 1) 0,1 ± 10% 2) - - - - -
0,1 0,2 ± 0,010 ± 0,007 ± 0,015 - - -
0,2 0,3 ± 0,015 ± 0,010 ± 0,020 ± 0,03 ± 0,04 -
0,3 0,4 ± 0,018 ± 0,012 ± 0,022 ± 0,04 ± 0,05 ± 0,07
0,4 0,5 ± 0,020 ± 0,015 ± 0,025 ± 0,05 ± 0,06 ± 0,08
0,5 0,8 ± 0,025 ± 0,018 ± 0,030 ± 0,06 ± 0,07 ± 0,09
0,8 1,2 ± 0,030 ± 0,022 ± 0,040 ± 0,07 ± 0,09 ± 0,10
1,2 1,8 ± 0,035 ± 0,028 ± 0,060 ± 0,08 ± 0,10 ± 0,11
1,8 2,5 ± 0,045 ± 0,035 ± 0,070 ± 0,09 ± 0,11 ± 0,13
2,5 3,2 ± 0,055 ± 0,040 ± 0,080 ± 0,10 ± 0,13 ± 0,17
3,2 4,0 - - ± 0,10 ± 0,12 ± 0,15 ± 0,20
4,0 5,0 - - ± 0,12 ± 0,14 ± 0,17 ± 0,23
5,0 6,0 - - ± 0,14 ± 0,16 ± 0,20 ± 0,26

Medidas en mm.
1) Incluido el valor 0,05.
2) ± 10% del espesor nominal

 

TOLERANCIA EN ESPESOR para materiales recubiertos

EN 13148. El espesor de la banda estañada debe cumplir la combinación apropiada de tolerancias para el espesor de la banda (tabla anterior) y el intervalo de espesores de los recubrimientos pedidos, para ambas caras.
EN 14436. El espesor de la banda antes del estañado debe estar conforme con las tolerancias aproximadas que se dan en la tabla anterior. La tolerancia para el espesor de la banda estañada debe tener en cuenta los espesores mínimo y máximo del recubrimiento.
 

TOLERANCIAS EN LA ANCHURA DE LAS BANDAS

Espesor nominal t Tolerancias de corte estándar para VINCO 1) Tolerancias en anchura para anchuras nominales s/ EN 13599/ EN 1654
< 3-15 15-50 50-150 >150 hasta incluido 50 mayor que 50 hasta incluido 100 mayor que 100 hasta incluido 200 mayor que 200 hasta incluido 350 mayor que 350 hasta incluido 500 mayor que 500 hasta incluido 700 mayor que 700 hasta incluido 1250
0,05 0,1 - - - - 0;+0,21) - - - - - -
0,1 0,2 0;+0,153) 0;+0,153) 0;+0,153) 0;+0,23) 0;+0,2 0;+0,3 0;+0,4 0;+0,6 0;+1,0 0;+1,5 0;+2,0
0,2 0,4 0;+0,15 0;+0,15 0;+0,15 0;+0,2 0;+0,2 0;+0,3 0;+0,4 0;+0,6 0;+1,0 0;+1,5 0;+2,0
0,4 1 0;+0,17 0;+0,18 0;+0,2 0;+0,24 0;+0,2 0;+0,3 0;+0,4 0;+0,6 0;+1,0 0;+1,5 0;+2,0
1 1,5 0;+0,2 0;+0,2 0;+0,2 0;+0,3 0;+0,3 0;+0,4 0;+0,5 0;+1,0 0;+1,2 0;+1,5 0;+2,0
1,5 2 bajo consulta 0;+0,26 0;+0,3 0;+0,32 0;+0,3 0;+0,4 0;+0,5 0;+1,0 0;+1,2 0;+1,5 0;+2,0
2 2,5 bajo consulta 0;+0,26 0;+0,3 0;+0,32 0;+0,5 0;+0,6 0;+0,7 0;+1,2 0;+1,5 0;+2,0 0;+2,5
2,5 3 bajo consulta bajo consulta 0;+0,32 0;+0,35 0;+1,0 0;+1,1 0;+1,2 0;+1,5 0;+2,0 0;+2,5 0;+3,0
3 5 bajo consulta bajo consulta 0;+0,32 0;+0,35 0;+2,0 0;+2,3 0;+2,5 0;+3,0 0;+4,0 0;+5,0 0;+6,0

Medidas en mm.
1) Incluido el valor t=0,05
2) Otras tolerancias dimensionales en anchura para flejes con bordes cizallados más restringidas bajo acuerdo comercial.
3) Incluido el valor t=0,1

 

 

TOLERANCIAS EN LONGITUD 13599

Tolerancia en la longitud de las chapas gruesas, chapas finas y bandas cortadas en tiras de hasta 5000mm.

Longitud Espesor nominal Tolerancia en longitud
En bruto de laminación (M) hasta 25 incluido ±50
Longitud fija (F) mayor que 5 incluido 0; +10
mayor que 5 hasta 10 incluido 0; +15

Medidas en mm.

 

TOLERANCIAS DE flecha

Anchura nominal (W) Tolerancias en el curvado de bordes bajo acuerdo comercial Tolerancias según Norma EN 13599 en el curvado de bordes
Desviación máxima
1000 mm
Espesor (t)
Desviación máxima
1000 mm
Espesor (t)
t ≤ 1,20 mm t > 1,20 mm t ≤ 0,5 mm 0,5 < t ≤ 1,20 mm 1,20 < t ≤ 2,50 mm 2,50 < t ≤ 3,20 mm 3,20 < t ≤ 5,00 mm
3 ≤ W < 6 2,50 4,00 - - - - -
6 < W ≤  10 2,00 3,00 - - - - -
10 < W ≤  15 1,00 1,50 7,00 1) 10,00 - - -
15 < W ≤  20 1,00 1,50 4,00 6,00 8,00 - -
20 < W ≤  30 0,50 1,00 4,00 6,00 8,00 - -
30 < W ≤  50 0,50 1,00 3,00 4,00 6,00 7,00 *bajo acuerdo comercial
50 < W ≤  350 0,50 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00
350 < W ≤  1250 - - 2,00 3,00 4,00 5,00

Medidas en mm.
1) Incluida anchura nominal 10mm.

* Los datos contenidos en la presente web son mera información y no constituyen, en ningún caso, condiciones contractuales de suministro. Salvo error u omisión.
Buscador de productoFleje, alambre, cable y enrejado.